¿Qué es la epistemología evolucionista?
Como complemento a la página dedicada a la "La percepción", y en relación con la epistemología evolucionista, se aporta un texto sobre el tema de Antonio Diéguez Lucena (catedrático de lógica y filosofía de la ciencia en la Universidad de Málaga):
¿Qué es la epistemología evolucionista?
Se extrae del artículo un párrafo muy significativo:
"Quizás sea mucho decir, con Nietzsche y con algunos antirrealistas actuales, que lo realmente útil para la vida no son las verdades, sino ciertas ficciones reguladoras, ciertas ilusiones y errores. No obstante, si consideramos que la selección natural es una fuerza "satisfacedora" más que "optimizadora", el resultado serán capacidades cognitivas suficientemente buenas en su valor adaptativo. A tal efecto, un conocimiento empíricamente adecuado es todo lo que se necesita, aun cuando las creencias teóricas sobre las que se sustente dicho conocimiento sean falsas".